Crepes de trigo sarraceno sin leche ni gluten
Las crepes de trigo sarraceno son una buena opción en el caso de que se quiera reducir o eliminar el gluten de la dieta.

El trigo sarraceno también llamado alforfón, es un pseudo cereal muy nutritivo y energético, indicado para todas las etapas de crecimiento, desde el embarazo a la adolescencia. Y en edad adulta, sobre todo para personas frioleras, con falta de fuerza digestiva y que generalmente se sienten cansadas.
Se recomienda su consumo en los meses de frío, ya que es un alimento de energía caliente.
Lee más sobre el trigo sarraceno en este artículo.
Esta es una receta sencilla, ideal para desayunos, meriendas o para acompañar la comida como sustituto del pan.
Ingredientes para 6-8 crepes:
- 150 gr de trigo sarraceno en grano
- 180 gr de agua
- 1 pizca de sal
Ponemos en remojo el trigo sarraceno 3 o 4 horas antes, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche.
Escurrimos, lavamos bien, ponemos en el vaso de la batidora y añadimos agua y sal. Podemos incorporar hierbas aromáticas o especias si se desea.
He puesto las cantidades exactas de los ingredientes, pero las mediciones también se pueden hacer sin báscula, teniendo en cuenta que es 1 medida de trigo sarraceno seco por 2 de agua.
Batimos muy bien para que quede la masa fina, engrasamos una sartén con aceite de oliva y vertemos un poco de masa.
La masa se puede extender por toda la superficie moviendo la sartén o ayudándonos con una cuchara.
Es importante usar una sartén antiadherente para que no se peguen las crepes.
Esperamos a que se haga por un lado, lo notaremos cuando se empiecen a despegar, y le damos la vuelta para hacerlo por el otro.

Si queremos añadir relleno caliente, ahora es el momento, la doblamos y esperamos a que se tueste.
Las crepes de trigo sarraceno aceptan diferentes sabores; dulce, salado, picante, amargo…
También podemos agregar vegetales frescos, germinados, tahin de sésamo, guacamole, huevo cocido, etc., incluso enrollarlas para comerlas fuera de casa; excursión, trabajo o colegio, por ejemplo.
Artículos relacionados








