Merienda nutritiva, equilibrada y ligera
La merienda debe ser nutritiva, equilibrada y al mismo tiempo ligera. Debería suponer el 10% de las calorías diarias totales que ingieren.

*flickr
Los niños salen del colegio alterados, cansados y estresados, han pasado muchas horas fuera de casa, sobre todo si se quedan a comer en la escuela.
La gran mayoría de padres, cometen el error de darles bollería industrial cargada de azúcares y harinas refinadas con aditivos perjudiciales para la salud, además lo complementan con chocolate y golosinas, de esta manera lo que hacen es sobre estimular al niño, produciéndole en muchos casos irritabilidad y cambios bruscos de humor.
Necesitan una merienda ligera nutritiva y saludable, que les relaje y no comprometa el apetito de una cena temprana. De esta manera podrán cenar pronto y digerir bien los alimentos antes de ir a dormir, aprovecharán mejor sus horas de sueño y se levantarán con más energía y ganas de desayunar.
La merienda debe ser variada y a ser posible divertida, si les preparamos siempre lo mismo, les resultará aburrida y optarán por no comer.
Muchas veces rechazan la merienda porque les interrumpe su momento de juego. Hay que procurar que el niño coma y después juegue, porque si va picoteando toda la tarde, luego no tendrá hambre para la cena.
Para una merienda nutritiva, equilibrada y ligera:
-Fruta variada entera o en forma de zumos, batidos con yogur o leche, macedonias, pinchitos, etc.
-Cereales integrales tipo muesli, con leche o con yogur, barritas de muesli caseras, tortitas de arroz o de cereales.
-Frutos secos o frutas secas o una mezcla de los dos.
-Tostadas o bollos integrales, que podemos añadirle; mermelada natural, compota de fruta casera, crema de algarroba, paté vegetal, un poco de queso o jamón serrano de buena calidad, aceite y tomate.
Artículos relacionados








