Panellets

Los panellets son dulces que se preparan para la fiesta de la castañada típica de Cataluña que se celebra la víspera y el día de Todos los Santos ( 31 de Octubre y 1 de Noviembre).
Además se acompañan con castañas y moniatos asados y moscatel.
Ingredientes para unos 40 panellets:
Para la masa:
- 400 g. de almendras crudas
- 300 g. de azúcar de caña
- 200 g. de patatas o boniato
- 1 huevo
- Ralladura de la piel de un limón o esencia
- Ralladura de la piel de una naranja o esencia
- Coco rallado
Para decorar:
- Piñones
- Pistachos
- 1 tableta de chocolate negro para fundir
- 1 tableta de chocolate blanco para fundir
La masa de los panellets se hace con mazapán, que se compone de almendra y azúcar, pero debido al elevado precio de las almendras normalmente se añade patata o boniato.
Para ello, cocemos las patatas al vapor o las hervimos, en este caso deben de estar enteras. Una vez hechas, las aplastamos con un tenedor y las dejamos enfriar.
Para pelar las almendras fácilmente, se deben escaldar con agua hirviendo. Después las trituramos y las mezclamos con las patatas y el azúcar. Amasamos hasta que nos quede la masa unida.
Después de esto, separaremos la cantidad que queremos para cada tipo de panellet, y a cada parte añadiremos el ingrediente que deseemos; ralladura de cáscara de limón, de naranja, de coco, etc.
Metemos cada masa en un recipiente, tapamos y dejamos reposar en el frigorífico un mínimo de dos horas.
Una vez transcurrido este tiempo, damos forma a la masa. En este caso, con la masa que lleva ralladura de naranja, haremos bolas para posteriormente cubrirlas de chocolate negro. A la masa mezclada con coco le daremos forma de ratón o de búho y la que va mezclada con ralladura de limón daremos forma redonda y la decoraremos con piñones o pistachos.
Finalmente, ponemos los panellets en una bandeja con papel y los metemos en el horno previamente calentado a 170 º durante 10 o 15 minutos, hasta que se doren. Los que llevan piñones o pistachos hay que decorarlos antes pasándolos por clara de huevo, después por los piñones o pistachos y los pintamos con yema. A los ratones se les pone los piñones antes de meterlos en el horno también.
Pasado el tiempo, los sacamos del horno y dejamos reposar. En un principio están blandos, pero al enfriarse se endurecen, por lo que es mejor no tocarlos en caliente.
Vamos a decorarlos:
Una vez fríos podemos decorar el resto recubriéndolos de chocolate.
Existen muchas variedades de panellets. Se puede mezclar la masa con diferentes ingredientes que se nos ocurran, como café o chocolate en polvo. También podemos decorar de muchas maneras; con frutas confitadas, almendra, avellanas, membrillo, etc.
Artículos relacionados









Pingback: ¿Truco o trato? No, panellets