Turrón de algarroba con almendras
Comer saludable en fiestas navideñas es posible y aquí tenéis este delicioso turrón de algarroba con almendras para demostrarlo.

Su elaboración es tan sencilla, que apenas precisa de cocina.
A diferencia de los turrones comerciales, no contiene azúcares añadidos, aditivos, grasas trans, gluten, ni lácteos.
La algarroba no presenta teobromina como el cacao y su sabor es dulce, así que no precisa de tanto endulzante. Además, es rica en nutrientes.
Si quieres saber más sobre la algarroba, lee este artículo
Ingredientes para un turrón:
- 120 g de dátiles (con hueso)
- 100 gramos de almendras tostadas
- 70 g de harina de algarroba
- 50 g de aceite de coco
- 1 cucharada de canela en polvo
- Ralladura de naranja o unas gotas de esencia
- 1 pizca de sal
- Frutos secos para decorar
Deshuesamos los dátiles y trituramos. Si son algo secos, los ponemos en remojo media hora antes y escurrimos.
Ponemos el aceite de coco al baño maría, si está sólido. Mezclamos con la harina de algarroba, la crema de dátiles y resto de ingredientes hasta hacer una pasta espesa.

Forramos un molde con papel de horno o film. Para esta receta he usado un molde de 16 x 11 cm, pero se puede usar un molde más grande y aumentar la cantidad o más pequeño y que quede un turrón de mayor grosor.
Si no tenemos molde, basta con una bandeja de cartón limpia o un tetrabrik cortado por la mitad a lo largo.
Vertemos la pasta en el molde y la aplastamos para compactar bien los ingredientes.
Decoramos con frutos secos troceados, yo suelo usar almendras y pistachos que le da un poco de color, y tapamos con papel o film y metemos en la nevera o congelador hasta que quede duro.
Pasadas unas horas, ya tendremos listo el turrón de algarroba con almendras para comer.

Artículos relacionados








